La F.A.R.M.S existe para convencer a los mormones de que el mormonismo es verdadero.
La F.A.R.M.S (The Foundation for Ancient Research and Mormon Studies) que traducido seria “La Fundación para Investigaciones Antiguas y Estudios Mormones” también conocido como Neal A. Maxuell Institute. Fundado por la Primera Presidencia, la F.A.R.M.S es financiada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, con un presupuesto estimado en más de 20 millones de dólares al año.
La Corporación de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias tiene cuidado de ocultar el flujo de recursos destinados para la F.A.R.M.S. Si algo publicado por la F.A.R.M.S. atrae desfavorablemente la atención de los medios, la Corporación de la IJSUD simplemente lo niega sin que tal información sea vinculada con la F.A.R.M.S.
Los profesores de la Universidad Brigham Young que escriben para la F.A.R.M.S. no son pagados directamente por la iglesia mormona, ya que para eso la F.A.R.M.S. cuenta con tan generoso presupuesto. La IJSUD no hace ningún intento para que dejen de trabajar. Algunos profesores de la Universidad Brigham Young tienen como única ocupación escribir obras apologéticas.
La F.A.R.M.S existe para contradecir, contrarrestar, negar, desechar y desacreditar todos los cuestionamientos formulados por personas ajenas a la IJSUD (si, esos que gracias al delirio de persecución programado, muchos llaman antimormones). Para desacreditar a quienes cuestionan la Doctrina y escrituras mormonas, los autores de la F.A.R.M.S recurren a argumentos ad hominem tales como:
(1) Atacar la credibilidad de la información y cuestionar el carácter, personalidad e intenciones de quien presenta la información, con esto satanizan al informante, lo que trae consigo la descalificación de la información.
(2) Tratan de crear una teoría, para explicar la “evidencia”, con esto crean una "duda razonable" allí donde no hay espacio incluso para una "duda razonable". Luego tratan de elevar la "duda razonable" a la categoría de "razonable" en las mentes de quienes leen.
(3) Evitan hacer frente a la evidencia sólida que se les presenta, mejor se ocupan de buscar cualquier debilidad que pueda tener esa evidencia; enfocando en esta todas sus energías para desmantelar el argumento contra el cual no tienen respuestas.
(4) Se dedican a crear LAS respuestas a las preguntas respecto a los mormones y de esa forma deshacen cualquier cuestionamiento que sobre los mormones y su doctrina se puedan hacer.
Los mormones que están empezando a cuestionar la validez de la IJSUD se dirigen a la F.A.R.M.S. en busca de respuestas. A menudo, el elemento cuestionado por el miembro no es bien conocido por los profesores en la F.A.R.M.S. o no existe ninguna respuesta real, por lo tanto F.A.R.M.S crea respuestas para satisfacer a los miembros, incluso si esas respuestas son obviamente falsas. Por ejemplo Daniel C. Peterson; indica que los caballos del Libro de Mormón eran en realidad tapires. [¿De modo que “Dios” no conocía la diferencia entre un caballo y un tapir?]

El material creado por los “farmers” solo es revisado y aceptado por los mormones. Fuera ellos, el mundo académico
real no presta atención al material de la F.A.R.M.S. Ningún material proveniente de la F.A.R.M.S. ha sido revisado por nadie fuera de los que apoyan el mormonismo. Solo los mormones dentro de la red de la F.A.R.M.S. y los creyentes SUD para quienes son creados estos documentos, creen en la confiabilidad y veracidad del material de la F.A.R.M.S.
La F.A.R.M.S siempre comienza su material con la creencia de que el mormonismo es verdadero; por lo tanto el mundo académico real no presta atención a los artículos creados por personas como Daniel C. Peterson y la organización (F.A.R.M.S.) es ignorada.
Ultimamente se ha notado un cambio en la F.A.R.M.S. Debido a la gran cantidad de cuestionamientos sobre temas tales como el Libro de Abraham o la ubicación real del cerro de Cumorah, es evidente que se ha sentido la presión ante los cuestionamientos, ya que F.A.R.M.S. ha comenzado realmente el proceso de cambiar la historia de la IJSUD y su Doctrina para ajustarse a las ideas creadas en las F.A.R.M.S. [Están buscando ser coherentes diría yo].
Debido a que la Corporación de la IJSUD no hace ningún esfuerzo por cumplir el dogma o los cánones, los miembros de la IJSUD comienzan a creer en la FARMS como una fuente del Dogma Mormón, en comparación con los mensajes de la obediencia que salen del Profeta y de sus Apóstoles. Una rápida indicación de esto son las teorías sobre el cerro Cumorah.
En Abril de 2008, Daniel C. Peterson - el miembro mejor pagado de la F.A.R.M.S. - publicó un material en el cual indica que José Smith utilizó una "piedra vidente" en un sombrero para traducir el Libro de Mormón. Esto va en contra de 130 años de la doctrina de la IJSUD.
En resumen, el objetivo de la F.A.R.M.S no es proporcionar información para la investigación académica seria y objetiva, su propósito es desviar la atención de la investigación científica real; la F.A.R.M.S existe única y exclusivamente para convencer a los mormones de que el mormonismo es verdadero.